¿DETERGENTES
ECOLOGICOS O CONVENCIONALES? PARTE II.
Llegados a este punto, mi decisión
estaba tomada, pero ahora necesitaba distinguir qué jabón es ecológico de verdad y cual es
marqueting, para ello existe la etiqueta europea Ecolabel, cuyo símbolo es una
flor verde, que concede la Unión Europea
a aquellos productos que siguen todas las condiciones establecidas y que las tienen
en cuenta desde su producción y utilización, hasta su eliminación final. En concreto para los jabones de lavar la ropa:
- El producto tiene un menor impacto en el entorno acuático.
- No contienen determinadas substancias peligrosas.
- Tiene un efecto limitado en el crecimiento de las algas acuáticas.
- Es altamente biodegradable.
- Hace un menor uso de envases.
- Contiene información para lograr un lavado económico y respetuoso del medio ambiente.
- Se garantiza un rendimiento equivalente en eficacia, como mínimo, al de los productos convencionales.
Cada
vez son más fáciles de encontrar en el mercado y su precio no es excesivo, así
que éstos son los que encontré:
-
La
línea biobel de Jabones Beltrán, empresa de Castellón dedicada a la elaboración
de jabones naturales de manera tradicional.
Esta empresa cuenta con la certificación Ecocert, similar a las normas
ISO, pero respecto a productos respetuosos con el medio ambiente.
-
La
marca Froggy, empresa alemana, constituye la primera empresa PYME en
firmar la carta para la limpieza sostenible, 'Charter for Sustainable
Cleaning', que contribuye a la protección de la salud y de la seguridad de
todos los usuarios, dirigida a la preservación del medio ambiente para las
futuras generaciones, no tiene ningún componente de origen animal, y cuenta con
la etiqueta Eurolabel.
-
La línea eco-planet de Carrefour, también
certificada con la etiqueta ecolabel y con la que esta cadena se suma a la
demanda creciente de estos productos.
-
La marca Flopp, premio a la innovación en 2016
para su detergente en cápsulas que incluye suavizante, y un envase de plástico
totalmente soluble y biodegradable; también cuenta con la etiqueta Ecobel.
En este enlace tenéis más información: http://www.detergentes-ecologicos.com/detergentesropaecologicos/index.html
En este enlace tenéis más información: http://www.detergentes-ecologicos.com/detergentesropaecologicos/index.html
De todos ellos he empezado por probar la marca
Froggy, puesto que es fácil de comprar en Carrefour. Es un detergente concentrado que no contiene fosfatos, ftalatos ni
conservantes, aunque pienso probarlos todos, pues me ha sorprendido muy
gratamente y me ha cautivado. Aparentemente, tiene un precio ligeramente superior a los
convencionales, pero una vez lo usé, indudablemente es más rentable, ya que es
concentrado de verdad, con medio tapón se limpia una lavadora llena y las
manchas se eliminan, lo cual no suele suceder con los otros. En manchas muy resecas, añado quitamanchas
natural de Jabones Beltrán, hecho con jabón potásico natural, respeta los
tejidos y no hay mancha q se le resista, lo compré en Mercadona a un precio muy competitivo.
A
fecha de hoy llevo meses usándolo
bastante a menudo, la ropa no huele porque no lleva perfumes, pero queda suave
y sin rastro de manchas ni roces, y como es tan concentrado dura muchísimo. Merece la pena invertir en productos sanos
para nosotros y respetuosos con el medio ambiente, y contribuir a crear un
mundo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario